Con una charla educativa y participativa enfocada en la protección del entorno natural, el cuidado del planeta y la promoción de hábitos sustentables, el Servicio de Salud conmemoró el Día Nacional del Medio Ambiente.
La jornada se inició con la bienvenida de la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, quien valoró la participación de las funcionarias y funcionarios y representantes de la comunidad.
La actividad forma parte de una serie de acciones que se enmarcan en una nueva línea de trabajo de la institución en materia de Gestión Ambiental, que busca fomentar la conciencia ecológica y el autocuidado a través de acciones concretas dentro de la red de salud del Archipiélago.
Con el apoyo de la Cooperativa de Emprendimientos Sustentables “Más Valor Chiloé”, se realizaron una serie de actividades interactivas, exposiciones y talleres en torno a temáticas como la economía circular, el reciclaje orgánico e inorgánico, el reciclaje textil, la innovación tecnológica, la cosmética natural, y la alimentación saludable, entre otros.
La instancia fue muy valorada por los asistentes, quienes participaron activamente en dinámicas grupales que culminó con una degustación saludable, integrando el aprendizaje con el bienestar físico y emocional.
Este tipo de iniciativas, explicó la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, son un paso importante para instalar una mirada ecológica en las prácticas institucionales: “Como Servicio de Salud queremos impulsar la alimentación saludable, el cuidado del medio ambiente y la protección de los recursos naturales que tenemos en Chile. Es fundamental rescatar prácticas como el uso de materiales nobles para transportar nuestros alimentos y objetos personales, promoviendo la pilgua y otras tradiciones que permiten la sostenibilidad”.
Cabe destacar que esta charla marca el inicio de una serie de acciones que el Servicio de Salud Chiloé proyecta desarrollar en el corto y mediano plazo, con el objetivo de integrar la sostenibilidad como un eje transversal en la gestión institucional, sensibilizando a la red asistencial sobre la urgencia de adoptar hábitos responsables y comprometidos con el entorno.
Deja un comentario