En una alianza estratégica y con gran compromiso público, el Servicio de Salud Chiloé y la Armada de Chile realizarán durante el mes de enero de 2026 un importante operativo médico y odontológico en el Archipiélago, que permitirá entregar más de 5 mil atenciones a usuarios y usuarias de la provincia, orientado principalmente a quienes se encuentran en lista de espera.
Este despliegue, enmarcado en las actividades del Bicentenario, contempla la realización de cirugías, procedimientos, consultas y controles, cubriendo diversas especialidades llegando a las islas más apartadas del territorio.
El operativo contará con el apoyo del buque Cirujano Videla, que será clave en la conectividad marítima a través de lanchas rápidas, facilitando el acceso a la atención en zonas rurales e insulares.
Presente en la Reunión que se realizó en la Subdirección de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Chiloé, estuvo el Capitán de Navío Ricardo Cárcamo, Gobernador Marítimo de Chiloé, quien señaló: “Vemos un tremendo esfuerzo por parte del Servicio de Salud Chiloé. Es importante destacar la labor de la teniente Dra. Cecilia Borel, quien además de ser otorrinolaringóloga, es oficial de la Armada. Este es un trabajo conjunto, donde el Dr. Cristi explicó muy bien la metodología que permitirá atender a cientos de personas en lista de espera durante el verano. Estamos comprometidos con este operativo, y con el apoyo del buque Videla y nuestras lanchas rápidas, esperamos que la atención a la comunidad sea oportuna y efectiva”.
Por su parte, la teniente Primero de Sanidad Naval, Dra. Cecilia Borel, valoró la coordinación y planificación del despliegue: “Después de la reunión que tuvimos, uno puede quedarse tranquilo. Todos los equipos están comprometidos, cada uno adoptando su rol para que esto resulte perfectamente. La presencia del comandante y Gobernador Marítimo en la reunión le da un gran respaldo institucional. Estarán presentes especialistas como anestesistas, cirujanos, endocrinólogos, ecografistas, oftalmólogos, internistas, nefrólogos, neurólogos, urólogos, traumatólogos, pediatras, dentistas, maxilofaciales, ortodoncistas, implantólogos y cirujanos, lo que garantiza una cobertura integral”.
Liderando los equipos, la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, informó que las atenciones se desarrollarán en los cinco hospitales de la red pública de Chiloé, así como en postas y sectores rurales de difícil acceso: “Estamos avanzando con fuerza en la logística, definiendo lugares de atención, tipos de prestaciones, capacitaciones, y todo lo necesario para que los registros clínicos y la atención médica se realicen como corresponde. Queremos ser lo más resolutivos posible. El equipo de Salud y el equipo de la Armada están 100% disponibles y comprometidos con el éxito de este operativo”.
Deja un comentario