Jugados por la educación de nuestros niños, niñas y adolescentes, la Fundación Parque Tantauco y el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Chiloé firmaron este miércoles 05 de noviembre un convenio de colaboración que busca fortalecer la educación ambiental en escolares, la conservación y el desarrollo sostenible en la provincia.
Gracias a este acuerdo, los 18 liceos y 139 escuelas públicas del territorio podrán acceder de manera gratuita a los programas de educación ambiental que impulsa la Fundación Parque Tantauco, acercando la naturaleza a las salas de clases y llevando a los niños, niñas y jóvenes a vivir experiencias educativas en el propio parque.
La alianza contempla iniciativas como “El Parque a tu sala”, que ofrece talleres y actividades en los establecimientos educacionales; “Travesía Cultural”, visitas pedagógicas guiadas al parque; y campañas educativas, ferias y charlas sobre sostenibilidad y biodiversidad. Todo ello en el marco de un convenio marco que promueve la colaboración entre ambas instituciones sin relación financiera ni exclusividad, manteniendo siempre su independencia y objetivos institucionales.
«Estamos muy contentos de firmar este convenio entre el maravilloso Parque y este nuevo Servicio Local de Educación. Desde ya reforzamos nuestro compromiso con los estudiantes de Chiloé, para que los escolares, a temprana edad, sean agentes de cambio, aprendan de conservación y cuiden la isla como un espacio de biodiversidad único», sostuvo Magdalena Piñera, Presidenta de la Fundación Parque Tantauco.
«Como SLEP también estamos contentos con este convenio de colaboración. Son 21 mil los alumnos de la educación pública de Chiloé conozcan esta sala de clase, la más linda que tiene nuestro país», señaló el director del Servicio Local, Pablo Baeza.
Con esta alianza, ambas instituciones reafirman su compromiso con la educación ambiental, la equidad territorial y el desarrollo sostenible de las comunidades del archipiélago de Chiloé.

Deja un comentario