Profesionales de la Atención Primaria de Chiloé se capacitan en Cuidados Comunitarios y Salud Universal

aps 1Con el propósito de fortalecer las competencias de los equipos de salud en el marco del modelo de Salud Familiar y Comunitaria, a partir de hoy y hasta mañana se llevará a cabo en Castro la jornada de capacitación “Cuidados Comunitarios y Salud Universal: Estrategias Innovadoras para la APS en Chiloé”, dirigida a profesionales de la red de Atención Primaria de Salud (APS) de toda la provincia.

La actividad, se enmarca en el Programa de Capacitación Provincial de Atención Primaria 2025, impulsado por el Servicio de Salud Chiloé, que busca entregar herramientas prácticas y conceptuales que fortalezcan la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y el enfoque comunitario en la atención de las personas, familias y comunidades.

Así lo dio a conocer Victoria Ojeda, kinesióloga referente del programa de cuidados comunitarios del subdepartamento de modelo de salud familiar y gestión territorial de atención primaria del Servicio de Salud Chiloé, señalando que la iniciativa está dirigida a médicos generales, enfermeros, matronas, terapeutas ocupacionales, psicólogos, educadoras de párvulos, nutricionistas, kinesiólogos y otros profesionales que integran los equipos de APS, con representación de todas las comunas del Archipiélago.

En total, explicó, participarán 48 funcionarios y funcionarias de establecimientos de salud municipales y hospitales comunitarios de Ancud, Castro, Chonchi, Curaco de Vélez, Dalcahue, Queilen, Puqueldón, Quellón, Quemchi y Quinchao, garantizando una distribución equitativa de cupos y representación territorial.

La idea, explicó Victoria Ojeda, es contribuir a la construcción de un sistema de salud más integral, equitativo y cercano a las comunidades, reforzando el compromiso de los equipos locales con la salud universal y el bienestar social: “El fortalecimiento de los cuidados comunitarios es clave para avanzar hacia un sistema de salud centrado en las personas y sus entornos. Esta capacitación promueve el trabajo colaborativo entre comunas y entrega herramientas innovadoras para mejorar la calidad de vida desde la atención primaria, respetando la identidad y realidad de los territorios de Chiloé”.

Victoria Ojeda, agregó que: “El objetivo principal es fortalecer a los equipos y actualizar a los profesionales de la red en todo lo que tiene que ver con las prácticas de promoción, prevención y abordaje comunitario en el marco del modelo de salud familiar, donde se abordarán diversos contenidos como: cuidados comunitarios en APS, estrategias para fomentar la participación ciudadana y empoderamiento comunitario,  también se habla del sistema nacional de cuidados,  el rol de la APS en la implementación de este sistema de salud universal y equidad en salud e innovación de la APS para zonas más rurales, contemplando la realización de actividades prácticas para los profesionales de las 10 comunas de la provincia de la atención primaria”.

Por su parte, la enfermera Camila Roa Avendaño, encargada de realizar la capacitación señaló: “Estamos trabajando, revisando el tema del modelo de salud familiar, el enfoque de salud familiar en el en la estrategia de ECICEP y estamos viendo todo esto en el marco de la reforma de salud, la idea es poder revisar los contenidos teóricos para después como producto de esta jornada de capacitación obtener buenas prácticas para que los mismos centros puedan postular y obtener al final actividades que sean innovadoras en salud”. Concluyó.

aps (1)

Be the first to comment

Deja un comentario