Servicio de Salud Chiloé fortalece respuesta a la comunidad con más de mil prestaciones en operativos de salud

maxilo

Con el claro objetivo de disminuir los tiempos de espera y acercar la atención especializada a la comunidad, el Servicio de Salud Chiloé ha coordinado una serie de operativos médicos que se desarrollarán entre el 21 y el 25 de octubre en distintos puntos de la provincia, alcanzando un total estimado de más de mil prestaciones de salud en diversas especialidades.

Estas jornadas, según lo dio a conocer el subdirector de gestión asistencial del Servicio de Salud Chiloé, Marcelo Cristi, forman parte de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud, la Sociedad Chilena de Gastroenterología, la Fundación ACRUX, y equipos locales de los distintos hospitales y centros de atención primaria, con el objetivo de entregar una respuesta oportuna y digna a los usuarios y usuarias del sistema público.

Al respecto a jefa del subdepartamento de gestión de la oferta y la demanda, Sennia Godoy, detalló que entre las prestaciones que se realizarán se encuentran: Endosonografías y consultas quirúrgicas que tendrán lugar en dependencias del Hospital de Castro este 21 de octubre; además de 120 endoscopias y colonoscopias en el Nuevo Hospital de Quellón desde el 22 al 25 de octubre, a lo que se sumarán las atenciones en otorrinolaringología en Achao, Quinchao, Curaco de Vélez, Dalcahue y Castro, beneficiando a más de 250 personas el fin de semana del 24 y 25 de octubre, más un completo operativo médico con especialistas en Oftalmología, Medicina Interna, Dermatología, Cirugía Vascular, Traumatología y Cardiología con realización de Ecocardiogramas, que tendrán lugar en el Hospital base de Castro con apoyo de la Fundación ACRUX el 24 y 25 de octubre, esperando beneficiar a más de 460 usuarios y usuarias del sistema público de salud, y para este 25 de octubre se espera resolver casos pendientes de larga data de Cirugías de Amigdalectomía en el Hospital de Ancud.

Estas actividades, impulsadas por la coordinación del equipo de Gestión de Usuarios y Apoyo a la Demanda del Servicio de Salud Chiloé, junto a los referentes de cada centro de salud, buscan no solo resolver listas de espera, sino también acercar la salud a los territorios más apartados de nuestra provincia, poniendo siempre al paciente en el centro de la atención.

Este calendario, enfatizó el Dr. Marcelo Cristi, refleja el compromiso de nuestros equipos y del Ministerio de Salud por dar respuesta a las necesidades reales de la comunidad. Sabemos que detrás de cada número hay una persona esperando atención, y por eso trabajamos sin descanso para generar estas instancias.

En la ocasión, la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, agradeció el trabajo de todos los equipos clínicos y administrativos involucrados, y reiterando el compromiso con una salud pública más oportuna, cercana y resolutiva para todas y todos los chilotes.

Finalmente, el servicio de salud Chiloé, destacó la continuidad de la estrategia RELE, (Recursos Extraordinarios para Lista de Espera) que impulsa el Ministerio de Salud, con consultas médicas y odontológicas,  y cirugía y procedimientos quirúrgicos ambulatorios, lo que contribuye significativamente a mantener una atención sostenida para quienes están en espera.

Be the first to comment

Deja un comentario