Como parte del compromiso que busca generar un sistema de salud más humano, inclusivo y centrado en las personas, el Servicio de Salud Chiloé invirtió $4.019.820 en la adquisición de 15 sillones tipo bergere, destinadas a reforzar la implementación de la Ley Mila, normativa que garantiza el derecho de niños, niñas, adolescentes y mujeres gestantes a ser acompañados por una persona significativa durante sus atenciones de salud, hospitalización o parto.
La iniciativa, según lo explicó la jefa de participación social y OIRS del Servicio de Salud Chiloé, María José Bravo, busca brindar apoyo emocional y seguridad a pacientes promoviendo un trato digno, respetuoso y más humano dentro del sistema de salud, tanto público como privado.
Los bergeres adquiridos fueron distribuidos estratégicamente en los hospitales de Ancud, Castro, Quellón y Achao, según las necesidades detectadas en maternidad, pediatría, salud mental e internación general.
María José Bravo, explicó que esta compra responde directamente a los principios que establece la Ley Mila y busca eliminar barreras que impidan el acompañamiento en entornos clínicos: “Hemos adquirido estos bergeres porque queremos garantizar la implementación real y efectiva de la Ley Mila, que reconoce el derecho de niños, niñas y adolescentes, y de personas gestantes, a ser acompañadas durante sus atenciones de salud, tanto ambulatorias como hospitalarias”.
Cabe recordar que la Ley Mila, promulgada en 2023, fue impulsada tras una larga lucha ciudadana que buscaba visibilizar el impacto emocional que implica enfrentar una hospitalización sin contención emocional. Su implementación refuerza el enfoque de atención centrada en las personas, el respeto por los derechos de pacientes y el compromiso institucional con una salud más cercana y empática.
Deja un comentario